Resumen
El sangrado uterino anormal representa al menos un tercio de las consultas ginecológicas por causa de los síntomas de esta patología. A pesar de que no es un diagnóstico en sí, el mismo se presenta como una variación en la duración, variabilidad, volumen y frecuencia del sangrado durante la menstruación de la paciente. Al manifestarse, se debe considerar su probable etiología, por medio del acrónimo conocido como PALM-COEIN, el cual se basa en causas estructurales y no estructurales que originan el sangrado uterino anormal. Así mismo poder direccionar el diagnóstico, según las características del sangrado en la paciente.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 Melanie Fiorelle Campos Rios, Stephanie Andrea Campos Rios, Maria Monserrath Correa Fuentes, Guillermo Antonio Ceciliano Rojas , Ericka González Solano