Revisión bibliográfica de la etiología degenerativa vs aguda de la ruptura de tendón calcáneo en la valoración médico legal de accidentes laborales
Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos / eISSN: 2215-4949 / https://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs

Vol. 9 Núm. 1 (2025)Artículos

Vol. 9 Núm. 1 (2025)

Revisión bibliográfica de la etiología degenerativa vs aguda de la ruptura de tendón calcáneo en la valoración médico legal de accidentes laborales: Español

Artículos

PDF

Palabras clave

Tendón Calcáneo
Tendinopatía
Causalidad
Medicina Legal
Accidentes laborales

Cómo citar

Mora Gutiérrez, S. (2025). Revisión bibliográfica de la etiología degenerativa vs aguda de la ruptura de tendón calcáneo en la valoración médico legal de accidentes laborales: Español. Revista Ciencia Y Salud Integrando Conocimientos, 9(1), 107–116. https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v9i1.838

Resumen

El tendón calcáneo es el de mayor volumen y resistencia en el cuerpo, sin embargo, es el que con más frecuencia se lesiona, siendo común que se presente una ruptura en personas en edad laboral productiva. En la valoración médico legal de la ruptura como accidente laboral hay que tomar en cuenta que se define como un hecho súbito e imprevisto causado por la labor realizada o por encontrarse en determinado lugar y situación debido al trabajo. Con el objetivo de identificar los factores involucrados en la ruptura y lograr dilucidar sí se está ante una evolución natural degenerativa de la patología o una  provocada por un mecanismo de trauma puntal, así como el tiempo necesario para lograr reincorporarse a su trabajo, se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Google academics, SciELO, Redalyc, Medigraphic y páginas web relacionadas con ciencias de la salud en el área de Ortopedia, con criterios de inclusión preestablecidos. Se documenta que existen factores degenerativos y agudos, intrínsecos y extrínsecos, mecánicos, estructurales y biomecánicos. Dichos factores sumados a una historia clínica adecuada con una descripción completa del mecanismo de trauma, así como el resultado de estudios radiológicos, dan las pautas para dilucidar la etiología de la ruptura.  Por otro lado, estas rupturas hacen que la persona deba permanecer sin realizar sus actividades habituales y laborales durante un periodo, definido en función del tipo de intervención realizada.

https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v9i1.838
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Sindy Mora Gutiérrez

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.