Eficacia de la Vareniclina y Bupropión a los 3,6 y 9 meses para el tratamiento de la cesación de tabaco en Atención a Pacientes del IAFA en el año 2020
Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos / eISSN: 2215-4949 / https://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs

Vol. 9 Núm. 2 (2025)Artículos

Vol. 9 Núm. 2 (2025)

Eficacia de la Vareniclina y Bupropión a los 3,6 y 9 meses para el tratamiento de la cesación de tabaco en Atención a Pacientes del IAFA en el año 2020

Artículos

Archivos suplementarios

PDF

Palabras clave

tabaco
dependencia
cesación
bupropión
vareniclina

Cómo citar

Sandí, L., Rojas Calderón, G. ., & Alvarado Gonzáles, H. (2025). Eficacia de la Vareniclina y Bupropión a los 3,6 y 9 meses para el tratamiento de la cesación de tabaco en Atención a Pacientes del IAFA en el año 2020. Revista Ciencia Y Salud Integrando Conocimientos, 9(2). https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v9i2.852

Resumen

El consumo de tabaco representa uno de los problemas de salud pública más significativos y prevenibles en la actualidad. El tratamiento para la cesación del tabaco es una de las principales estrategias para enfrentar esta epidemia. La psicofarmacología asociada a terapia de apoyo es lo que mejores resultados ha dado. Entre los fármacos de primera línea están el bupropión y la vareniclina. Desde hace treinta años, el IAFA (Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia) ha utilizado el bupropión, que, por su efecto dopaminérgico específico, al simular la acción de la nicotina, disminuye los síntomas supresivos y produce inapetencia para el cigarrillo; sin embargo, como no está comercializado específicamente para cesación ha habido resistencia para su uso en cesación de tabaco. La vareniclina, de reconocida eficacia, se utiliza en todo el sistema de salud. El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia en estos medicamentos, a los 3, 6 y 9 meses, en 47 pacientes que recibieron bupropión y 43, vareniclina, en un programa integral para cesación de fumado que incluía, además, apoyo terapéutico intenso. No se encontraron diferencias significativas en cuanto a los logros de abstinencia, en los periodos indicados, entre un medicamento y otro. Tal como ha sido la experiencia previa en la institución, ambos medicamentos presentaron muy pocos efectos adversos, y el bupropión mostró ser muy útil para aliviar los síntomas supresivos, producir inapetencia al cigarro, tratar los trastornos depresivos asociados y ayudar a disminuir de peso

https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v9i2.852
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Luis Sandí, Gabriela Rojas Calderón, Hazel Alvarado Gonzáles

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.