Factores de riesgo relacionados con la infección del sitio quirúrgico en mujeres sometidas a cesárea
Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos / eISSN: 2215-4949 / https://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs

Vol. 9 Núm. 1 (2025)Artículos

Vol. 9 Núm. 1 (2025)

Factores de riesgo relacionados con la infección del sitio quirúrgico en mujeres sometidas a cesárea: Risk factors related to surgical infection

Artículos

PDF

Palabras clave

Césarea
complicaciones infecciosas del embarazo
infección puerperal
sepsis

Cómo citar

Velázquez Carmenates, E., Arencibia Pagés, C. J., Carmenates Hernández, Y. M., & Amador de Varona, C. I. (2025). Factores de riesgo relacionados con la infección del sitio quirúrgico en mujeres sometidas a cesárea: Risk factors related to surgical infection. Revista Ciencia Y Salud Integrando Conocimientos, 9(1), 51–59. https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v9i1.817

Resumen

La sepsis representa un serio problema en la actualidad y la infección del sitio quirúrgico constituye uno de los lugares de mayor incidencia. El objetivo de este estudio es  caracterizar factores de riesgo  relacionados con la infección del sitio quirúrgico en cesareadas.  Se realizó un estudio observacional-descriptivo de corte transversal  en el Hospital Universitario Gineco-Obstétrico “Ana Betancourt de Mora” en el periodo de enero a julio del 2023. La muestra no probabilística la conformaron 47 puérperas enfermas que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos fueron extraídos de las historias clínicas y se procesó la información con elCon aportes significativoC programa SPSS 27.0. Algunos resultados son que s la preeclampsia (31,9 %) fue la enfermedad propia, la infección vaginal (40,4 %) y la obesidad (27,6 %) las enfermedades asociadas. Rotura de membrana menos de 12 horas (57,4 %)  y  líquido amniótico claro (57,4 %). La cesárea anterior (44,6 %) fue la principal indicación de este proceder y la mayoría fueron cesáreas urgentes clasificadas como contaminadas (29,8 %) o sucias (36,1 %). La amikacina fue el antimicrobiano empleado en la profilaxis preoperatoria y posoperatoria. El estafilococo aureus germen presente. La mitad de los casos se diagnosticaron con una sepsis puerperal. Las cesáreas urgentes tienen un gran predominio en el medio y sobre todo cuando las pacientes presentan preeclampsia como enfermedad propia además de presentar asociado a esta, infección vaginal y obesidad.  En este sentido, se deben dirigir las acciones de prevención y promoción de salud desde la atención primaria con el objetivo de disminuir los factores de riesgos.

https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v9i1.817
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Elián Velázquez Carmenates, Christian José Arencibia Pagés, Yanet María Carmenates Hernández, Caridad Irene Amador de Varona

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.